certifi

PRINTING DELIVERY S.A

En PRINTING DELIVERY S.A., estamos comprometidos a mantener estándares de calidad en todos los procesos de la operación, a través de la satisfacción de las necesidades y expectativas alcanzables de nuestros clientes internos y externos, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales, regulatorios o normativos, contractuales y otros aplicables vigentes, contribuyendo con el crecimiento y equilibrio de las partes interesadas, con el fin de obtener eficacia y eficiencia en nuestros procesos y servicios, que a su vez, nos lleve a la mejora continua en toda nuestra operación.

Para el logro de lo expuesto, tenemos como propósito en nuestra política integral, el cumplimiento de los siguientes principios:

* 1. GESTIÓN

CALIDAD

* Mantener y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la Calidad, alineado con su misión, visión y objetivos estratégicos, garantizando la satisfacción de las partes interesadas mediante servicios innovadores, sostenibles y confiables, en cumplimiento de los requisitos aplicables y con un enfoque basado en la gestión del riesgo.
* 2. INFORMACIÓN

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

* Proteger la información que se gestiona, garantizando su confidencialidad, integridad, disponibilidad y privacidad. Para ello, implementamos políticas, controles y prácticas alineadas con la ISO/IEC 27001:2022 y la normativa vigente, asegurando un tratamiento ético, seguro y responsable de los datos, en apoyo al cumplimiento de nuestros objetivos y a la confianza de las partes interesadas.
* 3. CONTINUIDAD

CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

* Mantener planes de continuidad del negocio y recuperación ante incidentes que puedan afectar críticamente la operación, con el objetivo de garantizar el restablecimiento de las actividades en el menor tiempo posible, asegurando la resiliencia organizacional y la continuidad de la operación.
* 4. SALUD

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

* Mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, promoviendo entornos laborales seguros y saludables que favorezcan la prevención de riesgos, la mejora continua de las condiciones de trabajo y el bienestar físico, mental y social de todos nuestros colaboradores.
* 5. ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL

* Mantener el Plan Estratégico de Seguridad Vial que promueva la protección de todos los actores viales, la reducción de la siniestralidad y la prevención de incidentes, a través del mejoramiento continuo de conductas, hábitos y prácticas seguras por parte de nuestros colaboradores.
* 6. AMBIENTE

MEDIO AMBIENTE

* Mantener nuestro compromiso con la sostenibilidad, mediante la prevención, control y mitigación de los impactos ambientales derivados de nuestras actividades. Promovemos la protección del entorno, la reducción de la huella de carbono y la adopción de prácticas responsables que previenen y evitan cualquier acción contraria al desarrollo sostenible, contribuyendo activamente a enfrentar los riesgos del cambio climático en toda nuestra operación.
* 7. SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL

* Promover la responsabilidad social empresarial mediante la implementación de prácticas sostenibles que generen valor para la sociedad, que fomenten el respeto por los derechos humanos, fortalezcan las relaciones laborales, impulsen una cultura ética y consoliden principios de buen gobierno corporativo.
* 8. ÉTICA

PREVENCIÓN DEL SOBORNO Y LA CORRUPCIÓN-CÓDIGO DE ÉTICA

* Adoptar políticas de cero tolerancia frente al soborno y la corrupción, promoviendo una cultura basada en la honestidad, la confianza, el respeto, la integridad y la transparencia. Contamos con un Código de Ética y una línea ética confidencial, a través de los cuales se previene, identifica y reporta cualquier conducta indebida o conflicto de interés que contravenga nuestros principios y políticas en el desarrollo de las actividades organizacionales.
* 7. DESARROLLO

SARLAFT/SIPLAFT/SARO

* Continuar con mecanismos de control y exigencia durante la vinculación de clientes, proveedores y colaboradores, realizando seguimiento a las operaciones de personas naturales y jurídicas que, por su perfil o funciones, puedan representar un mayor riesgo de exposición a LA/FT/FPADM. Rechazamos cualquier actividad ilícita que afecte el buen nombre de la organización y sus asociados. Para ello, aplicamos medidas de debida diligencia, monitoreo, reporte de operaciones sospechosas y gestión del riesgo, garantizando la legalidad y transparencia en todas nuestras transacciones.

Para dar cumplimiento a los principios anteriormente mencionados, se adoptan herramientas que permiten realizar la administración y gestión de los riesgos, la mitigación de los peligros y la continuidad del negocio.  

Todos los procesos de la organización están apoyados en la asignación de recursos de infraestructura humana, física y tecnológica y la asignación de responsabilidades; lo que nos permite ser competitivos, sólidos, seguros y con plena disposición de los recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos y metas organizacionales.