Estudio de la CRC revela que el 76,4% de los mayores de edad en el país están conectados a internet.
De cada cuatro colombianos de más de 18 años, tres están conectados a internet, pero apenas dos realizan transacciones por este medio.
Así lo revela un estudio realizado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), que tenía como fin establecer las barreras para el desarrollo del comercio electrónico (e-commerce). Para ello analizó la respuesta de 33 millones de habitantes del país mayores de edad.
El análisis indicó que la frecuencia con la que realizan actividades de este tipo es esporádica, que gastan montos menores a los 500.000 pesos y que utilizan como medio de pago tarjetas de crédito, principalmente.
A partir de la encuesta efectuada en el estudio a personas y empresas, el 85,8% de este universo aseguró usar preferiblemente su celular para acceder a la red, mientras que los servicios o aplicaciones más utilizados son los de mensajería y redes sociales.
A pesar de la gran variedad de productos y servicios ofertados a través de la web, los de mayor consumo son el pago de servicios públicos y administración de viviendas, así como la adquisición de tiquetes aéreos y artículos de moda (prendas, accesorios y calzado).
La falta de confianza y el temor en la entrega de datos personales o financieros son las principales causas para abstenerse de comprar a través de internet; no obstante, los medios alternativos de pago, como Vía Baloto, Efecty y Móvil Red, por mencionar algunos, han ayudado a que accedan al comercio electrónico, sin necesidad de contar con un producto financiero.
Una vez conocidos los escollos para acceder a esta modalidad de transacción, la CRC recomendó definir una política pública para el desarrollo del comercio electrónico, diseñar y ejecutar acciones para la generación de confianza en los ciudadanos, así como la creación de la Coalición Nacional de Fomento y Desarrollo del Comercio Electrónico, que incluya al sector público y privado.
“En un entorno de economía digital, uno de los principales retos está en promover el comercio electrónico y, desde la Comisión, estamos convencidos de que esta nueva economía será la que impulse el desarrollo del país” aseguró Germán Darío Arias, director ejecutivo de la CRC.
Por: Portafolio
http://www.portafolio.co/innovacion/los-colombianos-aun-le-tienen-miedo-a-comprar-por-la-web-505124